El décimo domingo después de pentecostés
(Verde)
Tema del día: Cristo se humilló a sí mismo y vino a este mundo para morir en la cruz. Por medio de su muerte humilde, nosotros ahora tenemos compañerismo con Dios y entrada en su presencia. Además, Dios promete que siempre proveerá todas nuestras necesidades en este mundo. Por eso merece nuestra adoración y servicio.
La Colecta: Oh Dios, protector de todos los que en ti confían, no hay ni fuerte ni santo sin ti: aumenta y multiplica tu misericordia para con nosotros, para que gobernados y guiados por ti, supremos lo temporal y alcancemos lo eterno; por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
La Primera Lectura: Efesios 4:1-7,11-16 Al tener compañerismo con Dios, buscamos compañerismo con los que tienen la misma fe que nosotros. Siendo fortalecidos por medio de la Palabra, buscamos fortalecer a nuestros hermanos en la fe con la misma Palabra para que todos crezcamos en la fe y sirvamos a Dios en humildad y con corazones agradecidos.
1Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados, 2con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor, 3solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz; 4un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; 5un Señor, una fe, un bautismo, 6un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos. 7Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo.
11Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, 13hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; 14para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, 15sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, 16de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.
El Salmo del Día: Salmo 84
Al músico principal; sobre Gitit. Salmo para los hijos de Coré.
1 ¡Cuán amables son tus moradas, oh Jehová de los ejércitos!
2 Anhela mi alma y aun ardientemente desea los atrios de Jehová;
Mi corazón y mi carne cantan al Dios vivo.
3 Aun el gorrión halla casa,
Y la golondrina nido para sí, donde ponga sus polluelos,
Cerca de tus altares, oh Jehová de los ejércitos,
Rey mío, y Dios mío.
4 Bienaventurados los que habitan en tu casa;
Perpetuamente te alabarán.
Selah
5 Bienaventurado el hombre que tiene en ti sus fuerzas,
En cuyo corazón están tus caminos.
6 Atravesando el valle de lágrimas lo cambian en fuente,
Cuando la lluvia llena los estanques.
7 Irán de poder en poder;
Verán a Dios en Sion.
8 Jehová Dios de los ejércitos, oye mi oración;
Escucha, oh Dios de Jacob.
Selah
9 Mira, oh Dios, escudo nuestro,
Y pon los ojos en el rostro de tu ungido.
10 Porque mejor es un día en tus atrios que mil fuera de ellos.
Escogería antes estar a la puerta de la casa de mi Dios,
Que habitar en las moradas de maldad.
11 Porque sol y escudo es Jehová Dios;
Gracia y gloria dará Jehová.
No quitará el bien a los que andan en integridad.
12 Jehová de los ejércitos,
Dichoso el hombre que en ti confía.
La Segunda Lectura: Juan 6:1-15 Al alimentar a los cinco mil, Cristo muestra su misericordia y poder. En él tenemos todo, nos alimenta con el pan espiritual que nos da la fe y compañerismo con Dios, y promete siempre proveer para todas nuestras necesidades físicas. Vemos su amor aún al final de la lectura. No dejó que lo hicieran un rey terrenal, porque el hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos.
1Después de esto, Jesús fue al otro lado del mar de Galilea, el de Tiberias. 2Y le seguía gran multitud, porque veían las señales que hacía en los enfermos. 3Entonces subió Jesús a un monte, y se sentó allí con sus discípulos. 4Y estaba cerca la pascua, la fiesta de los judíos. 5Cuando alzó Jesús los ojos, y vio que había venido a él gran multitud, dijo a Felipe: ¿De dónde compraremos pan para que coman éstos? 6Pero esto decía para probarle; porque él sabía lo que había de hacer. 7Felipe le respondió: Doscientos denarios de pan no bastarían para que cada uno de ellos tomase un poco. 8Uno de sus discípulos, Andrés, hermano de Simón Pedro, le dijo: 9Aquí está un muchacho, que tiene cinco panes de cebada y dos pececillos; mas ¿qué es esto para tantos? 10Entonces Jesús dijo: Haced recostar la gente. Y había mucha hierba en aquel lugar; y se recostaron como en número de cinco mil varones. 11Y tomó Jesús aquellos panes, y habiendo dado gracias, los repartió entre los discípulos, y los discípulos entre los que estaban recostados; asimismo de los peces, cuanto querían. 12Y cuando se hubieron saciado, dijo a sus discípulos: Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada. 13Recogieron, pues, y llenaron doce cestas de pedazos, que de los cinco panes de cebada sobraron a los que habían comido. 14Aquellos hombres entonces, viendo la señal que Jesús había hecho, dijeron: Este verdaderamente es el profeta que había de venir al mundo.
15Pero entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo.
El Versículo: ¡Aleluya! ¡Aleluya! Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. ¡Aleluya!
Texto del Sermón: Éxodo 24:3-11 No puede existir compañerismo con Dios sin el derramiento de sangre. Aunque los israelitas aceptaron obedecer a Dios, necesitaban que Moisés derramase sangre sobre ellos para hacerlos santos y aceptables ante Dios. Siendo purificados por medio de la sangre, podían entrar en su presencia y tomar parte en la cena de compañerismo. En la misma forma, nosotros hemos sido purificados por la sangre de Jesucristo el cual es el cumplimiento de todos los sacrificios del Antiguo Testamento para poder entrar en la presencia de Dios y compartir un compañerismo completo con él.
3Y Moisés vino y contó al pueblo todas las palabras de Jehová, y todas las leyes; y todo el pueblo respondió a una voz, y dijo: Haremos todas las palabras que Jehová ha dicho. 4Y Moisés escribió todas las palabras de Jehová, y levantándose de mañana edificó un altar al pie del monte, y doce columnas, según las doce tribus de Israel. 5Y envió jóvenes de los hijos de Israel, los cuales ofrecieron holocaustos y becerros como sacrificios de paz a Jehová. 6Y Moisés tomó la mitad de la sangre, y la puso en tazones, y esparció la otra mitad de la sangre sobre el altar. 7Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo: Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos. 8Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas.
9Y subieron Moisés y Aarón, Nadab y Abiú, y setenta de los ancianos de Israel; 10y vieron al Dios de Israel; y había debajo de sus pies como un embaldosado de zafiro, semejante al cielo cuando está sereno. 11Mas no extendió su mano sobre los príncipes de los hijos de Israel; y vieron a Dios, y comieron y bebieron.
HERMANOS EL ESPÍRITU SANTO NOS HACE QUE DIOS CAMINE CON NOSOTROS.
A los 30 años llegó al río Jordán un personaje que todo el mundo estaba esperando, desde el desierto y estas aguas del Jordán se anunciaba que ya estaba el Mesías en medio de todos y cuando Juan el Bautista le bautizó empezó a afirmar este es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Desde ese mismo instante, nuestro Señor, que se presentó solo a este lugar comenzó a llamar a unos hombres, los conocemos como los 12 apóstoles y el propósito de su llamado era el de caminar juntos. Pero Jesús no hizo un club privado que sólo unos pocos podían pertenecer porque en una oportunidad el apóstol Juan se quejó de un hombre que estaba haciendo milagros en nombre de Jesús pero no caminaba presencialmente con ellos y Jesús le dijo: Porque el que no es contra nosotros, por nosotros es. Marcos 9:40. Siglos después por medio del Bautismo y el Evangelio el Espíritu Santo hizo que Dios empezara a caminar con nosotros.
Nosotros pensamos que podemos caminar con Dios a nuestra manera, la filosofia a convencido al hombre que no hay una verdad absoluta y el trabajo del hombre es encontrar su propia verdad y es por esto que encontramos a muchos teologos que basan sus creencias en la vana filosofia y es donde nacio la idea del sinergismo, el hombre puede contribuir con su salvación, puede alcanzar la plenitud de Dios al hacer el bien al prójimo, se tiene la idea que Dios escucha su oración porque hace cosas buenas y porque su oración es de rodillas, hermosa y muy extensa, el hombre religioso guiado por la filosofia dice: Dios es el mismo solo que se adora de diferentes maneras y es por esto que muchos no entienden que es caminar verdaderamente con Dios y practican un ecumenismo a base de ese pensamiento: el Dios del cristianismo es el dios del Islam, del judio, de los que creen en la salvación por obras y aún es el Dios común de todo el mundo porque no se importa lo que se crea. Pablo al escribir a los Efesios dijo: para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, Efesios 4:14. El ecumenismo se encarga de convencer al hombre que es el mismo Dios de todos no importando lo que se cree y mucha veces nosotros escuchamos a muchos predicadores o personas que hablan de Dios y no prestamos atención a sus palabras y terminamos engañados, en las artimañas del error. No crean que esto no ha pasado en nuestra identidad espiritual, hay personas que fueron hermanos en la fe, bautizaron a sus hijos y aún a sus nietos y nos dicen hoy que nosotros estamos equivocados con el bautismo de infantes, hay otros que afirman que hemos sido injustos con ellos porque no entendimos o no estuvimos de acuerdo con su pecado y también ha pasado que en oportunidades queremos abandonar la iglesia porque nos cansamos de escuchar lo mismo y necesitamos escuchar nuevas cosas. Estos ejemplos muestran nuestro pecado en contra de la primera tabla de la ley, los tres primeros mandamientos, porque rompemos el compañerismo con Dios al creer que es el dios de la falsa doctrina, creemos que podemos usar el nombre de Dios en medio de la falsa doctrina y le quitamos valor a la Palabra y solo creemos lo que nuestro pensamiento nos dice. Ser niños fluctuantes nos hace merecedores del infierno eterno.
¿Pero cuál es la base del compañerismo con Dios? El pasaje que tenemos como meditación para este día tomado de Éxodo nos muestra esta verdad. Moisés escuchó de Dios y así mismo le dijo al pueblo como es la relación con este Dios que los sacó de Egipto, los hizo su pueblo y está caminando con ellos en el desierto. 3Y Moisés vino y contó al pueblo todas las palabras de Jehová, y todas las leyes; y todo el pueblo respondió a una voz, y dijo: Haremos todas las palabras que Jehová ha dicho. 4Y Moisés escribió todas las palabras de Jehová, en este contexto las palabras de Jehová son los 10 mandamientos que había dado a Moisés en el Sinaí y todas las leyes, otras traducciones dicen preceptos, es la ley civil y ceremonial. Primera conclusión que tenemos con este pasaje bíblico, Dios basa su compañerismo con su pueblo a base de su Santidad, sus mandamientos, como debe ser el pueblo escogido por Dios.
La actitud de Moisés después de escuchar al pueblo de Israel decir: Haremos todas las palabras que Jehová ha dicho, fue el levantarse temprano y en medio de una ceremonia hacer visible este pacto entre Dios y su pueblo, podemos imaginarnos la alegría de Moisés al saber que estaban caminando con Dios no solamente en el desierto, sino en sus vidas. El altar, las doce columnas hechas debajo del Sinaí traía mucho significado para ellos, puesto que tienen como testigo esta montaña donde Dios dio todos sus mandamientos y leyes. Pero lo más importante estaba por suceder, iban a cerrar este caminar con Dios usando a los jóvenes puesto que en ese momento no existía el sacerdocio levítico y para hacer los holocaustos y llevar la ofrenda de paz. Ellos estaban mostrando de manera visible que estaban caminando con Dios, 6Y Moisés tomó la mitad de la sangre, y la puso en tazones, y esparció la otra mitad de la sangre sobre el altar. 7Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo: Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos. 8Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas. La sangre del pacto sello este compañerismo entre Dios y su pueblo.
Pero ¿Por qué era necesario el rociar la sangre? Aquí es donde encontramos la explicación del porque Dios camina con cada uno de nosotros. Uno de los apóstoles que caminó con Jesús durante los tres años de su ministerio, nos dice: Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo. 1 Juan 2:2. Propiciación tiene el sentido de aplacar la ira de Dios y esto porque el pueblo que prometió caminar con Dios en esa ceremonia tan especial no cumplió la promesa de vivir bajo los mandamientos de Dios y nosotros igualmente, al ver los mandamientos de Dios solo podemos ver el espejo de nuestra desobediencia, solo podemos recordar la escena en el desierto cuando el pueblo fabricó y adoró a un becerro de oro y solo basta ver nuestras vidas y como pecamos en pensamientos, palabras y obras. Desobedecer los mandamientos de Dios nos hace dignos de su ira, desobedecer los mandamientos de Dios rompe el caminar con Él y es por esto que fácilmente caemos en el ecumenismo porque en nuestro afán buscamos muchas maneras de no depender de Dios para su perdón, sino que buscamos iglesias que nos enseñen a ser santos y así mantener una relación con Dios dependiendo de nosotros. Pero Dios aun conociendo nuestro corazón corrupto por el pecado, tuvo misericordia de nosotros y es donde encontramos su amor cuando Moisés con la sangre de los animales sacrificados roció al pueblo. Siglos después, Jesús vino a este mundo con el mensaje de Gracia, llevo una vida perfecta cumpliendo cada mandamiento que Dios exige perfectamente y fue a la cruz para derramar su sangre y dio su vivir a nosotros y aplacó la ira de Dios en la cruz del monte calvario, Jesús recibió toda la ira de Dios en nuestro lugar y hoy somos perdonados de nuestro pecado hacia la primera tabla de la ley al buscar en el ecumenismo la paz con Dios.
Moisés y Aarón, Nadab y Abiú, y setenta de los ancianos de Israel fueron testigos de una visión magnifica, vieron al Dios de Israel; y había debajo de sus pies como un embaldosado de zafiro, semejante al cielo cuando está sereno. 11Mas no extendió su mano sobre los príncipes de los hijos de Israel; y vieron a Dios, y comieron y bebieron. Es increíble ellos tener un vistazo del lugar donde vamos a estar en un compañerismo perfecto con Dios, el cielo, el Señor de alguna manera permitió que ellos lo vieran y tuvieron esa comida en presencia de Él y esto nos recuerda que hoy Dios camina con nosotros por la obra hecha por Jesús una vez y para siempre, además de esto camina con nosotros fielmente por medio de su Palabra y Él quiere que nosotros caminemos con otros que tengamos la misma fe, San Pablo escribió a los Efesios, leemos en el capítulo 4: 3solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz, pero esta unidad que habla Pablo nos explica versos más adelante: 5un Señor, una fe, un bautismo. Este verso final nos muestra que no hay un ramillete de fe, hay solo una, y solo podemos caminar en este mundo con aquellos que usamos y creemos en la totalidad de la Escritura a base de la Ley y el Evangelio. Dios Trino es uno, su verdad es una, el cielo es uno, la vida eterna es una y Jesús ya hizo todo por nosotros una sola vez y para siempre, por esto nosotros recibimos por el poder del Evangelio, por el poder del Bautismo el legado de los apóstoles para que sigamos caminando juntos como hermanos en la fe y enseñemos a otros para que puedan unirse con nosotros a caminar juntos con Dios. Amén
Los Himnos:
Algunos himnos sugeridos:
Cantad al Señor:
27 (Cristo es mi alegría!
28 El profundo amor de Cristo
30 Jesús es la roca
31 Manos cariñosas
32 Oh, Verbo humanado
33 Soy el camino
38 Tu Palabra es mi cántico
39 No podemos caminar (Santa Cena)
86 Oh Cristo, nuestro gozo y bien
88 Sublime gracia
105 Acuérdate de Jesucristo
107 El Señor es mi luz
Culto Cristiano:
47 Cristo, vida del viviente
128 Un solo fundamento (segunda lectura)
135 De la iglesia el fundamento (segunda lectura)
165 Hay una fuente
192 Tesoro incomparable
202 Oí la voz del Salvador
219 Roca de la eternidad
225 Por gracia sola yo soy salvo
235 Como ovejas celebramos
240 En Jesucristo se halla la paz
245 Lejos de mi Padre Dios
246 Mi fe descansa en ti
251 (Oh que amigo nos es Cristo!
253 A los pies de Jesucristo
254 Firmes y adelante (segunda lectura)
Comentarios recientes